El sintagma verbal

VERBO: palabras que son susceptibles de tener flexión de tiempo, modo, aspecto, número y persona y que desempeña la función de núcleo del sintagma verbal. 
*el sujeto impone al verbo sus marcas flexivas de número y persona , pero el verbo selecciona al sujeto.
 El español tiene 3 conjugaciones (terminación del infinitivo) AR, ER, IR. 
4 modos: indicativo, subjuntivo, imperativo e infinitivo (no personal). 
El verbo español guarda mucho de las flexiones latinas. da información gramatical, por lo que puede ser innecesario el uso del pronombre sujeto.    
Tiempo: los tiempos presente, futuro y pasado (pretérito) están ligados a ciertas marcas flexivas.
              el punto de mira: el momento respecto al que se sitúa el proceso verbal.
             la perspectiva:  tiempos absolutos: (pasado, presente y futuro) relativos: señalan anterioridad, simulataneidad o posterioridad. 
MODO: Indicativo: es el modo porel cual el hablante expresa lo objetivo, lo real, lo constatable. 
Subjuntivo: el modo de la subjetividad de la irrealidad, del deseo. 
Imperativo: es el modo del mandato. función apelativa. 
Infinitivo: engloba las formas NO personales del verbo (infinitivo, participio y gerundio). Es nuestro respecto al contenido modal.   
 ASPECTO: se refiere a la duración. 
* futuro: verbo completo más terminaciones de "haber" en presente.
* Condicional: Verbo completo más terminaciones de imperfecto de indicativo. (er,ir)

PERÍFRASIS VERBAL: Conjunto constituido por 2 verbos (1 aux.) y otro en infinitivo, gerundio o participio que forman 1 solo verbo y por eso ambos son núcleo. 

imperfecto: no se marca el inicio o el final de la acción. 
indefinido: Si es marcado el momento de inicio o el final. 

VERBOS DE APOYO: pierden peso (con sustantivo abstracto)
Pasa mucho con la perífrasis. El sustantivo tiene la carga semántica (cedida por el verbo) 
Características de los verbos de apoyo: 
a. no son cerrados
b. es dificil diferenciarlos de los verbos plenos
c. se pueden recuperar 
d. Como que hay una reglilla
El verbo de apoyo transfiere su significado al sustantivo pero sin dejar vaciarse de contenido.   


 
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las perífrasis verbales, formas no personales del verbo.