Oraciones subordinadas adverbiales
Un adverbio tiene 2 funciones oracionales: la de atributo con el verbo estar y la de complemento circunstancial (tiempo, modo, lugar, duda y cantidad)
Las subordinadas adverbiales propias tienen estas mismas funciones y pueden ser: temporales, modales, de lugar y de cantidad.
Estas pueden ser reemplazadas con un adverbio.
Las subordinadas adverbiales impropias NO pueden reemplazarse por adverbios.
Subordinadas adverbiales de tiempo: el punto de referencia es temporal y se refiere al verbo principal de la oración.
Clases de relaciones temporales: Pueden ser de simultaneidad, anterioridad y posterioridad.
Simultaneidad: acción al tiempo del verbo principal y acciones simultáneas en progreso.
Anterioridad: la acción sucede antes que la principal.
Posterioridad: la acción sucede después de la principal.
Los nexos Mientras, Mientras que, Siempre que, En tanto que, En tanto, pueden tener un valor condicional en el tipo de simultaneidad.
Cuando las oraciones son simultáneas o pasadas, el MODO VERBAL es de INDICATIVO.
EL MODO será SUBJUNTIVO si la subordinada es de posterioridad.
Adverbiales de lugar: indican una relación de lugar. Sin embargo, en estas oraciones NO se expresa el antecedente.
EL nexo es DONDE y preposiciones con donde.
Modo verbal: INDICATIVO: el donde se refiere a un lugar expreso, identifcado, etc/ SUBJUNTIVO: lugar inespecífico.
Adverbiales de cantidad: Se refiere a cantidad y se usa CUANTO.
EL modo indicativo y subjuntivo funciona como los anteriores.
Adverbiales de modo: indican relación de modo. EL NEXO es Como, palabra compleja de estudiar en español. Este relativo tiene dos funciones:
Es un pronombre relativo adverbial cuando tiene un antecedente.
Es un adverbio pronominal cuando NO tiene antecedente y se referiria entonces a una subordinada pero en función de CC de modo.
MODO VERBAL: el mismo que las anteriores.
Valores funcionales de como:
Las subordinadas adverbiales propias tienen estas mismas funciones y pueden ser: temporales, modales, de lugar y de cantidad.
Estas pueden ser reemplazadas con un adverbio.
Las subordinadas adverbiales impropias NO pueden reemplazarse por adverbios.
Subordinadas adverbiales de tiempo: el punto de referencia es temporal y se refiere al verbo principal de la oración.
Clases de relaciones temporales: Pueden ser de simultaneidad, anterioridad y posterioridad.
Simultaneidad: acción al tiempo del verbo principal y acciones simultáneas en progreso.
Anterioridad: la acción sucede antes que la principal.
Posterioridad: la acción sucede después de la principal.
Los nexos Mientras, Mientras que, Siempre que, En tanto que, En tanto, pueden tener un valor condicional en el tipo de simultaneidad.
Cuando las oraciones son simultáneas o pasadas, el MODO VERBAL es de INDICATIVO.
EL MODO será SUBJUNTIVO si la subordinada es de posterioridad.
Adverbiales de lugar: indican una relación de lugar. Sin embargo, en estas oraciones NO se expresa el antecedente.
EL nexo es DONDE y preposiciones con donde.
Modo verbal: INDICATIVO: el donde se refiere a un lugar expreso, identifcado, etc/ SUBJUNTIVO: lugar inespecífico.
Adverbiales de cantidad: Se refiere a cantidad y se usa CUANTO.
EL modo indicativo y subjuntivo funciona como los anteriores.
Adverbiales de modo: indican relación de modo. EL NEXO es Como, palabra compleja de estudiar en español. Este relativo tiene dos funciones:
Es un pronombre relativo adverbial cuando tiene un antecedente.
Es un adverbio pronominal cuando NO tiene antecedente y se referiria entonces a una subordinada pero en función de CC de modo.
MODO VERBAL: el mismo que las anteriores.
Valores funcionales de como:
Comentarios
Publicar un comentario