Oraciones subordinadas sustantivas

Lo más importante para enseñar y practicar las subordinadas sustantivas es la diferencia entre el empleo del modo INDICATIVO y el SUBJUNTIVO.

Funciones desempeñadas por las sustantivas:
Con función de sujeto: concordancia en tercera persona y singular. Este función es muy común con verbos de SENTIMIENTO: Me gusta. Si la subordinada sustantiva depende de un verbo de sentimiento, va siempre en SUBJUNTIVO.
Cuando la subordinada tiene un verbo en infinitivo o un verbo personal la función es atributiva. En estas construcciones, el modo verbal dependerá del significado del atributo; si es cierto de alguna manera, irá en indicativo, si no irá en subjuntivo.
Con verbos de percepción física, mental y comunicación, por lo general se usa indicativo.



NOta: El nexo más común para esta subordinada es QUE.
Con este tipo de subordinadas, son comunes fenomenos de DEQUEISMO (presencia indebida de la preposición DE) o QUEISMO (la omisión de la preposición DE cuando debe ir)


Por lo tanto, cuando queremos expresar intenciones o deseos vamos a usar el modo subjuntivo.
Cuando el sujeto de la oración y la proincipal son el mismo se puede usar impertativo y es NO declarativa.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las perífrasis verbales, formas no personales del verbo.