Microclase SER y ESTAR

Microclase ser y estar

Nivel: A1

Objetivo: Explicar las diferencias de ser y estar tomando como base la gramática cognitiva.

Estructura de la microclase:
  • Presentación del público al que va dirigido.
  • Presentación del tema desde la gramática cognitiva. 
  • Tratamiento de las diferencias de uso para ELE. 
  • Actividad práctica sugerida. 
 Recursos:
  • Presentación Power Point.
  • Libro gramática básica del estudiante de español.
  • Objetos actividad sugerida.  
Conclusiones de la clase:
  • La presentación del tema debe adecuarse al nivel propuesto, pues el lenguaje no fue el más sencillo para un nivel inical. 
  • Faltaron más actividades de práctica así como ejemplos mucho más ilustrativos del tema. para la próxima microclase, mejoraré este aspecto.
  •  Es difícil debido a la poca experiencia que tengo dando clases de ELE traer actividades o pensar en temas específicos y sentirme cómoda a la hora de presentarlos. Sin embargo, estas actividades me ayudan mucho a mejorar estos aspectos en lo que no me siento tan cómoda.

Comentarios

  1. ¿Qué reflexiones surgieron después de tu micro-clase? A mí me quedó una muy valiosa: Ser más clara en las instrucciones para mis estudiantes.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las perífrasis verbales, formas no personales del verbo.