Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Exposición la perífrasis y el modo gramatical

Imagen

El sintagma verbal

VERBO: palabras que son susceptibles de tener flexión de tiempo, modo, aspecto, número y persona y que desempeña la función de núcleo del sintagma verbal.  *el sujeto impone al verbo sus marcas flexivas de número y persona , pero el verbo selecciona al sujeto.   El español tiene 3 conjugaciones (terminación del infinitivo) AR, ER, IR.  4 modos: indicativo, subjuntivo, imperativo e infinitivo (no personal).  El verbo español guarda mucho de las flexiones latinas. da información gramatical, por lo que puede ser innecesario el uso del pronombre sujeto.     Tiempo: los tiempos presente, futuro y pasado (pretérito) están ligados a ciertas marcas flexivas.               el punto de mira: el momento respecto al que se sitúa el proceso verbal.              la perspectiva:  tiempos absolutos: (pasado, presente y futuro) relativos: señalan anterioridad, simula...

Usos de SE

Imagen
Puse los usos de SE en una entrada aparte para poder identificar la entrada más facilmente y porque es un tema específico que vale la pena que tenga su propia entrada.     

Pronombres

Pronombres: Son gramaticales, están en inventarios cerrados, significan en referencia a otros elementos, son suceptibles de ser llenados con cualquier significado.  Clases de pronombres Personales: función primaria. siempre son pronombres. Expresan la noción de persona gramatical.  1ra persona: Emisor 2da persona: Receptor 3ra persona: lo que no es emisor ni receptor 1ra persona plural: El emisor está con otros 2da persona plural: el receptor está con otros 3ra persona plural: elementos personales o no personales donde no estan ni el emisor ni el receptor tratamiento de cortesía: Usted (respeto) familiaridad: TÚ Empleos redundantes de los pronombres personales: leísmo, loísmo, laísmo impersonal plural (plural sociativo) estamos súper hoy forma impersonal de segunda persona todo el tiempo te están diciendo cosas impersonal de UNO  los dativos etico y de interés Determinativos: (demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos). pueden estar en función prom...

Apuntes sobre el sintagma nominal SEMANA 4

Basado en la lectura:  GUTIÉRREZ ARAUS, María Luz (2015). Problemas fundamentales de la gramática del español como 2/L. Capítulo 10 (pp. 187-210). Madrid, Arcos/libros, S.L. Y en la clase de la semana 4.   El sintagma nominal es aquel que tiene como núcleo el sustantivo. El sustantivo no puede faltar en el sintagma nominal Tiene 3 partes: determinante, sustantivo y adjetivo. . Los sustantivos: categorizan, determinan clases de objetos, son el núcleo del SN y tienen género y número. En el sentido formal, los sustantivos están hechos por una base léxica (raíz) y cambian debido a feníenos como la flexión (género y número) la derivación (formar nuevas palabras) y la composición (2 palabras en 1).  El género va antes que el número y concuerda con los modificadores del sustantivo (con los otros componentes del SN) El masculino plural es tanto femenino como masculino (los reyes y los padres) El género puede determinar el sentido del sustantivo (el cólera/la cólera)...