Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Reflexión final

A lo largo del curso de gramática, me he dado cuenta de mi propio progreso personal en los temas estudiados. Creo que la metodología de talleres y las lecturas encaminadas no solo a conocer la gramática de la lengua  sino como transladarla a la clase, son una herramienta fundamental para nuestro proceso de enseñanza. El tamaño de la clase y la posibilidad de detenernos en ciertos temas que quizás pudieran ocasionar problemas fue así mismo un factor motivador e importante para darnos cuenta de que lo que necesitábamos era tomarnos el tiempo justo y adecuado para estudiar los temas, practicarlos, resover dudas, repetir y repetir actividades para identificar cosas y poder de verdad aprender a nuestro ritmo. Sé que aun nos falta practicar más y pulir nuestras hipótesis acerca de la gramática del español, pero creo que he dado un gran paso al poder tener esta clase y desarrollarla de una muy buena manera, luego de sentirme frustrada conmigo misma al no pasarla en la primera oportunida...

Oraciones subordinadas sustantivas

Imagen
Lo más importante para enseñar y practicar las subordinadas sustantivas es la diferencia entre el empleo del modo INDICATIVO y el SUBJUNTIVO. Funciones desempeñadas por las sustantivas: Con función de sujeto: concordancia en tercera persona y singular. Este función es muy común con verbos de SENTIMIENTO: Me gusta. Si la subordinada sustantiva depende de un verbo de sentimiento, va siempre en SUBJUNTIVO. Cuando la subordinada tiene un verbo en infinitivo o un verbo personal la función es atributiva. En estas construcciones, el modo verbal dependerá del significado del atributo; si es cierto de alguna manera, irá en indicativo, si no irá en subjuntivo. Con verbos de percepción física, mental y comunicación, por lo general se usa indicativo. NOta: El nexo más común para esta subordinada es QUE. Con este tipo de subordinadas, son comunes fenomenos de DEQUEISMO (presencia indebida de la preposición DE) o QUEISMO (la omisión de la preposición DE cuando debe ir) Por lo tanto, cuando q...

Taller 13

Imagen

Exámen

Imagen

Taller 11

Imagen

Taller 10

Imagen

Oraciones subordinadas adverbiales

Imagen
Un adverbio tiene 2 funciones oracionales: la de atributo con el verbo estar y la de complemento circunstancial (tiempo, modo, lugar, duda y cantidad) Las subordinadas adverbiales propias tienen estas mismas funciones y pueden ser: temporales , modales , de lugar y de cantidad. Estas pueden ser reemplazadas con un adverbio. Las subordinadas adverbiales impropias NO pueden reemplazarse por adverbios. Subordinadas adverbiales de tiempo: el punto de referencia es temporal y se refiere al verbo principal de la oración. Clases de relaciones temporales: Pueden ser de simultaneidad, anterioridad y posterioridad. Simultaneidad: acción al tiempo del verbo principal y acciones simultáneas en progreso. Anterioridad: la acción sucede antes que la principal. Posterioridad: la acción sucede después de la principal. Los nexos Mientras, Mientras que, Siempre que, En tanto que, En tanto, pueden tener un valor condicional en el tipo de simultaneidad. Cuando las oraciones son simultáneas o pasadas, el...

Oraciones subordinadas adjetivas

Las subordinadas adjetivas de relativo son muy frecuentes y tienen gran potencialidad comunicativa. La forma QUE es la más usada. Es importante diferenciar cuando usar el indicativo (referencia conocida o específica) y el subjuntivo (referencia NO conocida o inespecificada) El relativo tiene  doble funcionalidad: como elemento subordinador o traspositor convierte una oración en simple adyacente de un sintagma nominal. como pronombre desempeña en la subordinada una función oracional. El núcleo del SN es el antecedente del relativo QUE. Cuando estan formas como EL CUAL, hay concordancia del relativo con el antecedente. Cuando los pronombres relativos  de forma (artículo + que) se emplean sin que haya un antecedente inmediato, el artículo se convierte en el antecedente se les llama SUBORDINADAS DE RELATIVO SUSTANTIVADAS. Siempre se refieren a un sujeto. Cuando aparece QUIEN no es necesario el artículo. TIPOS DE SUBORDINADAS ADJETIVAS: explicativas: amplían el significado del sus...

Taller 9

Imagen

Taller adverbio

Imagen

Taller 8

Imagen

Taller 7 perífrasis

Imagen